Esta novela histórica de José Antonio Ponseti es una auténtica joya. Realmente no parece que estemos ante su primera obra, aunque así lo sea.
Cinco TBM Avenger de la Armada de los Estados Unidos se verán envueltos en el mayor desastre del ejército norteamericano desde el final de la gran contienda mundial.

La trama muy bien orquestada por Ponseti va a girar en torno a la búsqueda de la escuadrilla y de los supervivientes.
Se nota positivamente el trabajo de documentación llevado a cabo. En las páginas finales da unas pinceladas acerca de su labor de investigación. Muy interesante y constructivo ¡Esta parte déjala para después de haberlo leído!
La desaparición misteriosa del vuelo de entrenamiento número 19 en unas maniobras tras haber acabado la Segunda Guerra Mundial en diciembre de 1945 en la zona costera al este de Florida iniciará además el germen de lo que será el misterio del Triángulo de las Bermudas.
Reseña de Vuelo 19
Uno de los puntos que más me ha cautivado de Vuelo 19 es que es un libro repleto de intensidad, incertidumbre, momentos críticos en que todo puede cambiar para bien o para mal, tensión a raudales. Es un libro en el que siempre hay atisbos de esperanza incluso en los momentos más difíciles, esos momentos cercanos a la muerte en que afloran los pensamientos más internos.
El autor nos va a transmitir qué se siente con el aislamiento en un vuelo en que los aparatos de ayuda al pilotaje no funcionan, los errores humanos se encadenan, la camaradería supone el mayor de los apoyos, el instinto de supervivencia, etc… y todo esto lo va a aplicar en los momentos clave en que tienen más fuerza emotiva.
Ahonda en lo que suponen las pérdidas, los recuerdos íntimos, familiares y sobre todo los de combates de la reciente Guerra Mundial.
Es de lectura sencilla, con poca retórica, utiliza términos de navegación y militares, sobre todo relacionados con aviones norteamericanos de la Segunda Guerra Mundial como el TBM-Avenger o el PBM-Mariner con los que te familiarizarás rápidamente. Además emplea de una forma muy sutil y acertada los flashbacks intercalados con la acción principal.

Es espectacular la movilización de todo el operativo de búsqueda, cómo se aúnan todos los esfuerzos, de la Marina, del Ejército de Tierra, Guardacostas, civiles, etc… para intentar conseguir llevar a buen puerto la operación de rescate. José Antonio Ponseti lo orquesta de forma magistral.
Muy curiosos e interesantes los cameos, históricos, que encontrarás a lo largo del libro. No te voy a desvelar ninguno para que los descubras tú. A buen seguro que los recordarás durante bastante tiempo. Impactan.
En resumen esta novela poco posterior a la Segunda Guerra Mundial es de lectura sencilla, está bien escrito y mantiene un nivel de atención bastante bueno. Te gustará. No lo dudes, consigue una copia.
Autor, José Antonio Ponseti
Nació el 11 de enero de 1967.
Locutor de radio de reconocido prestigio.
Se licenció en Ciencias de la Información. También estudió Comunicación en la Universidad de California.
Ha colaborado en varios periódicos y revistas de tirada nacional.
Fue redactor de Canal Plus durante diez años. Durante este periodo es en el que se ha granjeado su máximo prestigio.
Ésta es la primera novela de José Antonio Ponseti, esperemos que no sea la última.
Película de Vuelo 19
De momento no hay película, aunque esta novela lo merece. Es propicia para llevarla a cabo.