
Estamos probablemente ante una de las mejores, si no la mejor, biografías de Adolf Hitler hasta el momento.
Ian Kershaw construye una obra enciclopédica, tremendamente extensa, creada con el mayor rigor y objetividad que puedes encontrar sobre la vida y obra del dictador nazi.
Un título muy acertado además. Se puede afirmar sin miedo que es la Biografía Definitiva de Adolf Hitler.
Última Edición
Esta edición también se denomina la biografía definitiva porque Ian Kershaw la crea a partir de su anterior obra enciclopédica sobre Adolf Hitler.
En líneas generales esta última edición mantiene la esencia y sigue el mismo esquema que la obra original. El texto es idéntico salvo que ha sido reducido en volumen, aproximadamente unas 650 páginas sumando unas 300000 palabras además de todo el aparato académico, es decir, las notas académicas.
Según Ian Kershaw esta obra sobre Hitler gracias a esta reducción en tamaño que no en calidad hace que sea bastante más accesible para un público más amplio.
Respecto a las notas bibliográficas mantiene las esenciales para poder acercarse a la figura del dictador nazi desde un punto de vista más que aceptable.
La primera edición de la biografías de Hitler estaba compuesta por dos volúmenes en tapa dura editadas por Península Atalaya. Son éstas:
- Hitler 1889-1936 publicada en inglés 1998 originalmente por Penguin Press con el título Hitler 1889: 1889 – 1936. Hubris
- Hitler 1936-1945 publicada en inglés en el 2000 originalmente por Penguin Press con el título Hitler 1936 – 1945. Nemesis.
Hitler Ian Kershaw 1889 1936 Hitler Ian Kershaw 1936 1945
Esta primera versión es bastante difícil de conseguir. A día de hoy no hay reedición, pero no queda descartado.
Sinopsis de HITLER: LA BIOGRAFIA DEFINITIVA
Ésta es la que vais a encontrar escrita de forma genérica cuando buscáis algo sobre esta obra.
¿Qué se esconde detrás del Führer y por qué un pueblo y su ejército se dejaron arrastrar por los delirios de un líder que provocó la destrucción de Europa y su propia destrucción?
«Un logro de primerísima categoría.»Financial Times
Esta monumental obra recrea, con una destreza y una intensidad extraordinarias, valiéndose de una inmensa variedad de fuentes, el mundo vital, político y militar de Adolf Hitler. Kershaw despliega todo su conocimiento sobre el personaje y su época para ofrecernos un fresco inigualable del dictador, sus pensamientos, métodos y oratoria, y para dar respuesta a uno de los interrogantes más apasionantes de la historia contemporánea: ¿qué se esconde detrás del Führer y por qué un pueblo y su ejército se dejaron arrastrar por los delirios de un líder que provocó la destrucción de Europa y su propia destrucción?
Mi reseña sobre Hitler, la Biografía Definitiva.
El esquema general que sigue Ian Kershaw en esta biografía es cronológico. Empieza desplegando cuáles pudieron ser sus antecesores familiares y cómo se fraguó el entorno familiar que forjaría la personalidad de una de las personas más influyentes del siglo XX y de la Historia y acaba desarrollando su vida completa y las causas y consecuencias de sus acciones, que van a ser únicas.
El autor se va a centrar especialmente en el carácter del Führer, en su poder.

Realmente es un enfoque en una historia de su poder, no en una persona sin más. En cómo lo consiguió, cómo lo ejerció, por qué se le permitió ampliarlo de forma tan desmesurada hasta invadir toda institución presente en el Estado Alemán, También se centra en por qué tuvo tan pocos oposición.
Hitler basó su poder en su misión histórica para salvar Alemania. Podríamos decir que se atribuyó el papel de mesías.
Vamos a ir viendo que el poder de Hitler en esta biografía era extraordinariamente carismático. Para Hitler el poder era el mayor afrodisíaco.
Todo biógrafo ha de centrarse en la personalidad de su estudio, fundamental, pero este caso va a tomar su Poder con mayúsculas como eje principal.
Ian Kershaw hace un trabajo titánico en cuanto a documentación bibliográfica. Por curiosa y aparentemente insignificante que sea lo que quieras encontrar lo vas a encontrar o en la misma biografía o en cualquiera de sus apuntes.
Desmenuza a Hitler hasta el más mínimo detalle, analizando su entorno directo, el indirecto, el próximo y el lejano además de hacer una fotografía espectacular de toda la Sociedad Alemana del momento.
Plantea los datos de forma objetiva. Es muy constructiva la exposición de indicios y rumores que va desechando presentando contradicciones con lo que se convierten en improbables y en algunos casos imposibles. Parece que esté aplicando un método Cartesiano, muy bueno. Desde luego tiene una forma de ir aclarando la historia muy interesante.
Aplica en todo momento bibliografía contrastada, registros militares, artículos de revistas como Ostara, fundada por Jörg Lanz von Liebenfels, antisémita, racista y völkisch, en resumen, una documentación muy variada, de primera mano y de diversos orígenes para no dejar nada al azar.
Va a tomar datos de otras biografías posteriores y tremendamente valiosas como la de Albert Speer, el arquitecto del Führer o la de Kubizek, su amigo de la época vienesa. Va a enfrentarlas y exprimir hasta encontrar los puntos comunes o los contradictorios.
Explora históricamente las raíces buscando los porqués de la situación y el contexto de la creación, surgimiento y caída del dictador.

Conclusión
Embarcándote en la lectura de este libro sobre Hitler vas a tener una visión inmensa, intensa y a prueba de bombas avalada por los años de investigación académica y el trabajo ímprobo de Ian Kershaw como biógrafo del dictador Nazi.
Te recomiendo encarecidamente que te deleites con ella, eso sí, vas a necesitar reservarle bastante tiempo, pero va a estar muy bien invertido.