Me encanta la historia y sobre todo de la del siglo XX entre 1939 y 1945, es decir, la de la 2GM. Si estás buscando información sobre libros de la Segunda Guerra Mundial, éste es tu sitio.
Este periodo de la historia me parece apasionante por la cantidad tan ingente de recursos involucrados, por el desarrollo vertiginoso de los acontecimientos, los movimientos tácticos y estratégicos militares, los impresionantes desarrollos tecnológicos en busca de ventajas sobre el adversario en el campo bélico, que a su vez derivaron en avances en la física, electrónica, medicina, energía nuclear, …, avances que luego fueron trasladados al campo civil en la postguerra y por un sinfín más de detalles impresionantes que te iremos contando a través del mejor catálogo de libros sobre la Segunda Guerra Mundial que vamos confeccionando.
Las reseñas de estos libros, que hemos leído completos, te pondrán en el contexto ideal para que puedas iniciarte en su lectura de la forma más intensa y apasionante.
Te van a servir de guía para decidirte por aquellos que mejor se adapten a lo que estás buscando o por aquellos que ni siquiera conocías.
Vas a encontrar información de los más buscados, de los más vendidos, de gran variedad de géneros:
- Biografías de la segunda Guerra Mundial
- Armas de la Segunda Guerra Mundial
- Películas sobre libros de la 2GM
- Avances científicos durante la contienda
- Reseñas de libros
- Frentes de Guerra
- Holocausto
- Autores del mayor conflicto de la historia
Los mejores libros de la Segunda Guerra Mundial
también te proponemos los libros que están de actualidad, las mejores ofertas de compra, libros de autores como Ian Kershaw o Antony Beevor, opiniones de expertos, los libros más baratos, ¡y mucho más!
Te ofrecemos la Historia contada de forma clara, amena y directa y … ¡Qué mejor modo de conocer la historia de la Segunda Guerra Mundial que a través de un buen libro!
Estás en el mejor lugar para saber cómo fue la Segunda Guerra Mundial mediante resúmenes breves, concisos y sencillos, ideales para estudiantes de la ESO.
Por otro lado también te traemos ensayos más complejos y muy interesantes con los que podrás profundizar hasta el último punto.
Te vamos a introducir ahora un resumen de la historia sobre la Segunda Guerra Mundial para que te te informes de sus causas, cuáles fueron los combatientes, fechas clave de la contienda, muertos entre todos los bandos participantes, etc
Resumen histórico
Se puede afirmar que La Segunda Guerra Mundial o abreviadamente La 2a Guerra Mundial, o más aún, la 2GM, es el enfrentamiento a nivel global más internacional de nuestra corta, pero tremendamente beligerante historia como especie humana. Es la contienda mundial que más combatientes, países, líderes, espías, civiles, héroes, soldados, barcos, aviones, tanques, maquinaria y un sinfín de elementos se han puesto en manos de unas naciones para alcanzar en unos casos la supremacía mundial y en otros la pura supervivencia.

En seis años, desde el 1 de septiembre de 1939 a las 4:45h con la invasión de Polonia hasta el 2 de septiembre de 1945 con la rendición incondicional de Japón, la guerra acumuló la estremecedora cifra de 60 millones de muertos, unos 25 millones de soviéticos, 14 millones de chinos, 9 millones de alemanes, …
Causas
Cierto es que su origen es bastante anterior a 1939, el Tratado de Versalles del 28 de junio de 1919 se perfila como uno de los precursores, el ascenso de los totalitarismos, fascismos y comunismos, fue otro de los ingredientes que en los años 30 iban formando este cóctel realmente explosivo.
El Nazismo que empezó siendo una fuerza ilusionante para el pueblo alemán se tornó en su cáncer interno que acabó devorándolo y arrastrando consigo todo lo que pudo.
Contendientes
El conflicto alineó a los contendientes en tres bandos diferenciados: El Eje, Los Aliados y la Unión Soviética.
El Eje se constituía principalmente por Alemania, a la que se fueron adhiriendo progresivamente Italia, Rumanía, Bulgaria, Hungría, Crocia, Eslovaquia, Finlandia y el gigante asiático Japón.

Los Aliados estuvieron abanderados en sus inicios por Francia y Reino Unido, así como por una miríada de países satélites como los países de la Commonwealth, Polonia, Holanda, Noruega, Bélgica, Dinamarca, Grecia, etc, y por los esperados y factor desequilibrante Estados Unidos. En total fueron unos 49 países.

El tercer bando lo constituye «únicamente» la inmensa Unión Soviética. Curiosamente aliada de Alemania durante los primeros compases de la guerra, pero enemiga desde que fue atacada y traicionada por ella con la conocida operación Barbarroja. La Unión Soviética acabará actuando como un rodillo debido a su masa de población y armamento aunque su nefasto inicio no presagiaba ese cambio de tornas.

Quedaría un cuarto espacio ocupado por los países neutrales, algunos de los cuales no fueron meros espectadores como el caso de España con el envío de una división completa de voluntarios a luchar en el Frente del Este contra la Unión soviética.

Consecuencias
La principal consecuencia de la IIGM fue el planteamiento del nuevo orden geopolítico mundial. Surgieron dos grandes bloques, el Occidental formado por los países que quedaron en la parte oeste de Europa bajo control aliado además de los países de la Commonwealth y Estados Unidos y el Comunista comprendiendo a la Unión Soviética y a todos los países europeos de la parte este de Europa que quedaron ocupados por el Ejército Rojo.
Estos dos bloques mantendrán una situación de preguerra durante mucho tiempo, la llamada Guerra Fría.
Líderes
La guerra tuvo unos personajes relevantes en cada uno de los países tanto a nivel político, como militar y científico. Valga aquí una enumeración de algunos de ellos.
Políticos
Adolf Hitler, Philippe Pétain, Benito Mussolini, Winston Churchill, Dwight D. Eisenhower, Iosif Stalin, Emperador Hirohito, Joseph Goebbels, Albert Speer, Joachim von Ribbentrop, Herman Goering, Neville Chamberlain, Heinrich Himmler
Generales
Erwin Rommel, Isoroku Yamamoto, Hideki Tojo, George S. Patton, Adolf Hitler, Douglas MacArthur, Georgui K. Zhukov, Dwight D. Eisenhower, Koniev, Erich Von Manstein, Heinz Guderian, Chester Nimitz, Chiang Kai-Shek, Bernard L. Montgomery, Rudolp Hess…
Científicos-Matemáticos
Josef Mengele, Wernher Von Braun, Robert Oppenheimer, Arthur Rudolph, Albert Einstein, Frank White, Enrico Fermi, Paul Eisler, Alan Turing