El Holocausto – La Solución Final

Hay un catálogo escrito muy extenso e intenso sobre el Holocausto y la Solución Final. Te muestro a continuación mi selección de libros reseñados.

Libros sobre El Holocausto

Espero que te gusten. No dudes en enviarme tus sugerencias para seguir sumando más títulos a esta sección.

¿De dónde viene la palabra Holocausto?

El origen de la palabra Holocausto proviene de la palabra griega olokaustos (ὁλόκαυστος: de ὁλον, ‘completamente’, y καυστος, ‘quemado’) que a su vez es la traducción del hebreo: sacrificio consumido por el fuego.

Es decir, ¡aniquilación absoluta teniendo al fuego como agente!

El significado del término Holocausto

Los hebreos lo denominan Shoá, Shoah o Sho’ah escrito en hebreo שואה. Su significado es Catástrofe.

De acuerdo a la terminología nazi se hablaría de Endlösung o«cuestión judia»

Y en términos occidentales hablaríamos de la Solución Final, expresión que mantiene bastante similitud con la nazi.

Es curioso porque durante la Segunda Guerra Mundial no se utilizó la palabra Holocausto. Se empezó a usar a mediados de los 60 del siglo pasado a raíz del juicio sobre Adolf Eichmann, pero no se «popularizó» hasta la emisión de una serie norteamericana llamada «Holocausto». Es tal la reticencia a usar este término que aún hoy en día a pesar de las pruebas hay quien niega que haya existido realmente este atroz genocidio.

Resumen del Holocausto.

El Holocausto o Solución Final fue el engranaje maquiavélico, bárbaro y despiadado pergeñado por la cúpula nazi abanderados por Heydrich, Himmler y Eichmann, que se inició con la creación del NSDAP, el partido nazi, hasta el final de la Segunda Guerra Mundial.

La idea de antisemitismo fue apropiada y asimilada poco a poco por Adolf Hitler en su doctrina. Al final derivó en una idea que materializó mediante el entramado de los campos de exterminio eufemísticamente llamados campos de trabajo o de concentración. Realmente era una industria de la muerte en la que los desafortunados judíos, gitanos, zíngaros, disminuidos, y demás etnias tachadas de inferiores y sucias por los nazis eran procesados hasta su fin.

Fases del Holocausto

  1. Crecimiento del sentimiento antisemita en el pueblo alemán, principalmente en Alemania y Austria. Desde la creación del partido nazi en 1919 se fue atribuyendo a personajes relevantes judíos como Rosa Luxemburg entre otros, todo tipo de acciones sediciosas y subversivas.
  2. Creación de propaganda orientada a segregar a la población separando a los judíos del resto que se suponían de raza aria.
  3. El ascenso del partido nazi al poder en 1933 acelera e incrementa las actividades antisemitas.
  4. El aumento de la aversión hacia los judíos desemboca en la Noche de los Cristales Rotos, Kristallnacht, pogromo instigado por el ministro de propaganda Joseph Goebbels, el 10 de noviembre de 1938. Se incendian cientos de sinagogas y comercios propiedad de judíos además de ser asesinadas casi cien personas. Es a partir de este momento cuando se puede dar por iniciado propiamente El Holocausto.
  5. Con la invasión de Polonia se crean guetos, zonas de confinamiento en las ciudades, para los judíos. Todos ellos han de ir identificados con estrellas de David tejidas en sus ropas. Esta identificación se extiende al resto de países ocupados por Alemania.
  6. Hacia finales de 1941 se comenzó a transportar como ganado en trenes de carga a los judíos desde el oeste y centro de Europa a campos de concentración del este, previamente eran arrestados sumariamente y pasaban por campos intermedios. Muchos de ellos perecían en el propio viaje que incluso debían pagarse.
  7. En los campos de concentración se les trataba como a esclavos. Trabajaban hasta la extenuación y la muerte aquellos aptos para hacerlo. A esta situación llegaban sólo los que no eran eliminados en el triaje inicial. Esta selección inicial sólo tenía dos opciones posibles, la esclavitud o la muerte casi inmediata.
  8. Liberación progresiva de los campos de concentración y revelación progresiva de la salvaje realidad en que se exterminó a casi dos tercios de la población judía europea, unos seis millones de personas.

Serie Holocausto

Dura y emotiva serie de televisión emitida por la norteamericana BBC en 1978. Compuesta por seis capítulos, desgranan lo que fue y supuso el Holocausto para millones de judíos.

Si quieres conocer un poco más al respecto la serie es ésta.

Serie Holocausto BBC

Películas

Hay un sinfín de películas en torno a esta temática y con toda seguridad seguiremos viendo cómo se incrementa este número.

Las más conocidas son La Lista de Schindler, La vida es bella, El hijo de Saúl, El pianista, El niño con el pijama de rayas, … algunas basadas en sus homólogos escritos, ¡los libros!

La emotividad de estas películas es espectacular, es un tema que no deja indiferente a nadie, o no debería.

¡La Bailarina de Auschwitz todavía no tiene película, increíble!

Deja un comentario