Otto Carius, Tigres en el Barro, comandante de carros alemán

Otto Carius Tiger

Reseña de Otto Carius, Tigres en el barro

Hablar de Otto Carius es hablar de la definición perfecta de soldado. Para él lo primero era la lucha por la Patria, su defensa y por supuesto sus camaradas.

No entenderá por qué se premiará a los desertores o a los sediciosos. Verá incluso en la postguerra que se les valorará incluso por encima del soldado estándar, que lo ha dado todo. Tampoco comprenderá por qué su país hará entrega de refugiados bálticos a los rusos como hizo Suecia. Aquello representaba una traición en toda regla.

Tampoco comprende el porqué de este cambio de la sociedad y del gobierno alemán de la postguerra. El soldado que había actuado como tal, como soldado pura y llanamente, se convierte en un belicista y militarista acérrimo, en definitiva como un nazi perverso, de los peores.

Es continuo el sentimiento de reproche de Otto Carius por la falta de agradecimiento hacia el Soldado que no hizo más que luchar por su gente, su país y su libertad.

Las descripciones del fragor del combate son espeluznantes. Hace unas comparaciones propias sólo de aquél que lo ha vivido de primera mano «de repente una terrible explosión sacudió el aire, debido a la presión de la onda expansiva nos encontramos pegados al suelo como si nos hubieran segado las piernas» o «Los ladridos de los carros de combate…», y muchos más.

Tiger por dentro
Comandante de Tiger

Son vivencias basadas en su memoria reciente, ten en cuenta que escribió el libro en 1950, casi no habían pasado ni cinco años desde el final de la Segunda Guerra Mundial, pero refrescadas vivamente por documentos y registros de sus unidades de combate.

Tienes constantemente ganas de leer la siguiente escaramuza para situarte allí, sumergirte y gozar, sin riesgo, claro, del momento del combate intenso y salvaje a veces.

Tiger Otto Carius
Tiger en combate en el Frente del Este

Encontrarás tecnicismos propios de las batallas de carros y sus tácticas así como de la acción bélica en general. Si te gusta la temática disfrutarás plenamente.

El autor consigue rodearte con la sensación de confinamiento, reseco terrible, el barro por doquier y aislamiento propios de un carrista además del desaliento, los incansables piojos, el sueño constante, pero también con la sensación de orgullo y camaradería tanto en la victoria como en la derrota. Es una gozada.

Tiger Batallón 503 Otto Carius
Tigers en el barro

Otto Carius salpica con toques de humor la narración trepidante en muchos momentos, tales como: morir heroicamente golpeado por una lata de conserva o ahuyentar al enemigo con gritos desde el interior de un carro de combate en mitad del fragor de la batalla. Sonreirás más de una vez en plena acción.

Otto Carius Libro Tigers en el barro

El Tiger vive, respira y caza de forma poderosa guiado por su ingenioso, hábil y sagaz guía aunque estuviera metido en el barro hasta el corvejón. Es una maravilla cómo describe con todo lujo de detalles los encuentros con Iván, apelativo del ejército alemán para referirse a los soldados soviéticos, lo hace de tal modo que te sitúas allí entre las balas, obuses, disparos de mortero, cañones contracarro e infantería dispuesto a vender cara tu piel y proteger tus zonas de impacto críticas.

Tiger 311 Frente del Este
Primera remesa de Tigers. Apréciese la escotilla vertical. Una de las mejoras que el equipo de Otto Carius propondrá modificar.

La parte final del libro en que aparecen seis documentos refleja de forma objetiva y rigurosa el número de bajas por ambos bandos y el trazado de las operaciones efectuadas. Aquí se echa en falta algún plano con el desarrollo de dichas operaciones para poder situar las unidades en su contexto. Se aprovecharía mucho más la lectura como hace en otras secciones del libro.

Te sorprenderá el capítulo que dedica a su entrevista ni más ni menos que con Heinrich Himmler en la que éste le hace entrega de las Hojas de Roble ganadas el 27 de julio de 1944 para su Cruz de Caballero.

Hojas de Roble de la Cruz de Hierro

Las fotos de las páginas centrales muestran a un Otto Carius sonriente, amable, seguramente buena persona. Y cómo no, al poderoso TIGER, su primero, el 213, aparece muy favorecido, pero desde luego la foto de la portada es la mejor escogida para esta obra sobre el Tiger, Otto y la guerra en el este.

La biografía de Otto Carius, un patriota

Vivió prácticamente un siglo. Seguro que su forma de pensar derivada de su frase Los hombres del frente no guardan rencillas, tuvo mucho que ver con su longevidad. Después de la Segunda Guerra Mundial siguió sirviendo a su país como mejor pudo. En su caso al frente de una farmacia siguiendo dando servicio a sus compatriotas. La farmacia se llamaba «Tiger Apotheke» como no podía ser de otra forma.

Otto Carius
Otto Carius con la Cruz de Hierro y Hojas de Roble. Fuente foto: Wikipedia.

Nació en Zweibrücken, Renania-Palatinado en 1922, uno de los carristas más jovenes y condecorados de toda la Segunda Guerra Mundial.

Está entre los tres mejores carristas de Alemania en la Segunda Guerra Mundial en cuanto a bajas, nada más y nada menos que 150 carros de combate destruidos y confirmados, prácticamente todos en el Frente del Este.

Una Cruz de Hierro de segunda clase, otra de primera clase, así como medallas Panzer y de herido culminan con la Cruz de Caballero con Hojas de Roble.

Murió el 24 de enero de 2015 en Herschweiler-Pettersheimen, su patria.

No se puede por menos agradecer a Otto Carius el haber escrito este libro con sus vivencias durante la Segunda Guerra Mundial. Cualquier nación se enorgullecería de haberle tenido en sus filas.

Una lástima no haber podido conversar con él y haber podido sentir sus palabras directamente, pero nos quedan sus palabras en su libro.

Otto Carius Libro Tigers en el barro

También te pueden interesar sobre Otto Carius:

Maqueta Tiger Otto Carius
Tiger 217 Otto Carius
Otto Carius libro Tiger 217
Otto Carius figura
Figura de Otto Carius

Deja un comentario