
¿Qué es el diario de Ana Frank?
Ana Frank fue escribiendo sus vivencias día a día, pero no escribió sólo su diario ¿a que no lo sabías? Sigue leyendo y te lo cuento todo.
Es un conjunto de escritos que recoge las vivencias increíbles de una niña que estuvo refugiada y oculta en la Holanda ocupada de la Segunda Guerra Mundial desde 1942 hasta 1944.
Está escrito en neerlandés con algunas palabras en alemán y en inglés.
Fue un regalo de su decimotercer cumpleaños. A los dos días ya estaba escribiendo intensamente.
Se ha convertido en uno de los textos más inspiradores que existe, ¡traducido a más de 70 idiomas y vendido más de 30 millones de copias!
Además de su diario al que escribía refiriéndose como Kitty, un personaje extraído de una serie de libros que le gustaba a Anna, empezó una novela que se llamaba la Vida de Cady, aunque tuvo que abandonarla después de haber escrito unos episodios. También hizo un recopilatorio de frases buenas que iba extrayendo de aquí y de allá.
¿Quieres saber cómo nace el diario de Ana Frank?
El diario de Ana Frank empezó a ver la luz cuando Otto, el padre de Ana, recibió unos papeles de la mano de Miep Giesque, estos papeles eran nada más y nada menos que la vida de Ana escrita durante esos dos años de penoso confinamiento. En aquel momento su padre no tenía fuerzas suficientes siquiera para echarles un vistazo, pero algo despertó en la mente de Otto después de hablar con su madre y comenzó a leerlo.
Lo leyó con fruición, la emoción era impresionante, también se dio cuenta de que no conocía realmente a aquella persona, su hija, no de aquel modo por lo menos.
Ana Frank quería ser periodista o escritora con el firme deseo de publicar su diario. Aquello fue lo que decidió a Otto Frank a ponerse manos a la obra.
Het Achterhuis, que en neerlandés significa La Casa de Atrás es el título del ansiado primer libro que Otto Frank consigue crear. El 25 de junio de 1947 se editan más de 3000 copias.
Pero esto no para ahí, se escribe una obra de teatro, se lleva a la Gran Pantalla y en 1960 su Escondite queda transformado en el Museo La Casa de Ana Frank.
¿Quiénes eran los protagonistas?
Podemos dividirlos en dos grupos:
Los escondidos de La Casa:
La familia Frank con Ana y Margot hijas de Otto y Edith Frank.
La familia van Pels con Hermann y Auguste padres de Peter.
Fritz Pfeffer, amigo de la familia.
Los protectores de la Casa de Ana Frank:
Estas buenas personas velarán porque sus protegidos tengan comida, puedan vestirse decentemente y ocupar sus largos tiempos muertos en lectura y algo de entretenimiento.
Autor del diario
El autor del diario es indudablemente la adolescente Ana Frank, pero el que consigue que vea la luz es su padre Otto Frank. Un tándem unido con mucha fuerza incluso más allá de la muerte de la pequeña Ana.
Escalofriante biografía de Ana Frank
Annelies Marie Frank nació el 12 de junio de 1929 en Franckort del Méno, tres años menor que su hermana Margot. En esa ciudad alemana vivieron cuatro años, de ahí que casi no hablará en alemán. Después se trasladaron a Amsterdam, donde vivirían y se refugiarían. Era delicada de salud hasta tal punto que amorosamente la llamaban Zärtlein, muñeca de porcelana.
Era extraordinariamente alegre y popular en el colegio. Siempre tenía la habitación revuelta y llena de amigas. No destacaba tanto como su hermana en clase, pero era muy observadora y le encantaba la historia, tanto que adornaba con frases suyas todo lo que aprendía. Un trabajo suyo sobre Nerón fue la delicia de su profesor.
Esta trayectoria se trunca cuando tienen que recluirse dentro de su casa, en un anexo de acceso disimulado. Las medidas antisemitas de la Holanda ocupada llegan como un jarro de agua fría. La presión que ejercían los ocupantes nazis en este periodo de la 2GM era agobiante. Empieza a vivir una nueva Ana, introvertida, apasionada de la lectura, adolescente, distanciada de su madre, Edith, a la que llama despectivamente mansa en su diario y enamorada de Peter van Pels. Su referente e ídolo seguirá siendo su padre Otto.
Ana continuará escribiendo en sus diarios hasta que son detenidos por la policía alemana el 4 de agosto de 1944. A día de hoy es una incógnita cómo se enteraron de que allí había gente escondida huyendo del régimen de miedo nazi. También fueron arrestados dos de los protectores junto a las tres familias judías.
Después de ser clasificados por los nazis en Amsterdam, son transportados al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, allí salvan el primer filtro en el que se aniquilan vilmente a más de 300 personas directamente en las cámaras de gas porque en el triaje deciden que no son aptos para trabajar o vivir.

Sufren una segunda segregación entre hombres y mujeres con lo que desunen a la familia Frank. Otto quedá separado del resto de su familia.
Más tarde trasladan a las dos hermanas al campo de concentración de Bergen-Belsen donde en febrero de 1945 ambas morirán probablemente por fiebres tifoideas.

Sus padres seguirán en Auschwitz, pero el único que logrará sobrevivir al Holocausto y a la Guerra, por lo menos físicamente, es Otto.
Curiosidades del diario de Ana Frank
¿Sabías que el árbol que podía ver desde su encierro era un Castaño de Indias?
Este árbol era la única conexión con la naturaleza además del cielo que Ana tenía desde la casa, en concreto desde el altillo.
Tristemente en 2010 el árbol se tronzó a metro y medio del suelo, aunque previamente se habían recogido castañas para replantarlo en diversas zonas del mundo ¡La descendencia está asegurada!
La corta biografía del amor adolescente de Ana Frank, Peter van Pels.
El amor que siente Ana termina poco antes de ser descubiertos, pero no fue mutuo. Él seguirá queriendo estar cerca de ella. La última vez que se verán será en el andén del tren a Auschwitz. A partir de allí estará en compañía de su padre Hermann y de Otto Frank.
Ante la inminente llegada de los soviéticos es enviado al campo de Mauthausen en Oberdonau, Austria. Otto Frank se quedará como enfermo en Auschwitz. En este último campo enfermará y su muerte no tardará en llegar. Los norteamericanos liberarán el campo el 5 de mayo de 1945 y descubrirán en los registros que Peter van Pels había muerto por enfermedad sólo cinco días antes.
Resumen breve del diario de Ana Frank ¡Cuidado, spoiler a la vista!
El diario comienza poco después de celabrar su decimotercer cumpleaños.
Hace un breve resumen de lo que fue su vida hasta ese año, desde Alemania hasta Amsterdam. Esa parte la relata sin mucho entusiasmo.
Ana va a darle un giro de 90 grados, va a personalizar a su diario, a partir de entonces se va a referir a ella con el nombre de Kitty, las cartas empezarán con : Querida Kitty:
Va narrando día a día sus impresiones y todo lo que le va pasando, bueno y malo, no se muerde la lengua. Deja impresas todas las relaciones con cada uno de los Escondidos y también con los Protectores.
Así mismo su narración va a ir cambiando según lo va haciendo su cuerpo y su mente en plena pubertad. Tristeza y alegría se van alternando sin parar.
Las noticias esperanzadoras con el transcurso de la Segunda Guerra Mundial le dan un brillo especial. Por otro lado los múltiples encontronazos con su madre van en el sentido contrario.
Muy sospechosos y repetitivos son los robos que van a sufrir en el anexo casi al final de su detención. Algo que todavía está por descubrir, pero que pudieran estar relacionados con su descubrimiento.
Aquí es donde acaba su conversación con Kitty, que quedará grabada por siempre en nuestras memorias.
Compra al mejor precio este fantástico libro en su edición ampliada y disfruta con su lectura.
